SLR – Capítulo 402
Hermana, en esta vida seré la reina
Capítulo 402: Puedo ver el futuro
El conde DiPascale fue quien acompañó a Isabella, pero fue el marqués Salbati quien la llevó a casa. El marqués era el marido de la marquesa Salbati, a quien había llegado a conocer, aunque indirectamente, durante las actividades de la Asociación de Mujeres de la Silver Cross. La razón por la que el viejo y barrigón marqués fue quien se fue a casa con ella en lugar del joven y apuesto DiPascale fue una diadema que él le regaló. Tenía un topacio rojo del tamaño de un huevo de codorniz.
—¡Dios mío, es precioso!
—Isabella, valoro tu alegría mucho más que esta tiara.
Pero el almuerzo gratis no existía. El marqués empujó a Isabella al carruaje de los Contarini, es decir, de los Bartolini, e Isabella obedeció, fingiendo reticencia. Su cerebro estaba ocupado haciendo cálculos.
‘¡Esto es mucho dinero! ¡Si es un rubí de verdad, valdrá 500 ducados por lo menos!’
Por desgracia, era de topacio, e incluso si se tenían en cuenta el oro y los costes de producción, la tiara valía poco más de 100 ducados. Pero ya fuera un zafiro o un topacio, era una suma absurda de dinero para recibir a cambio de una noche de risas. Los pliegues rojos del vestido de Isabella fueron subidos al carruaje, y la tiara con su topacio rojo y translúcido brilló a la luz de las antorchas fuera del salón de fiestas.
—No. Es suficiente por hoy —dijo Isabella.
—Oh, Isabella, vamos ahora...
Isabella hizo un ruido agradable.
—Me temo que no. Eres un caballero, ¿no?
Desde el interior del carruaje se oían palabras que iban y venían. En el asiento del cochero estaba Agosto, con una expresión en el rostro que no era fácil de describir. Agosto había tenido la intención de correr hacia el interior si Isabella llegaba a gritar, pero tenía tanta habilidad que no necesitaba ayuda alguna. El hombre se vio obligado a retirarse sin haber ganado gran cosa, con un gran topacio menos. Isabella, por su parte, acabó sin tener que hacer nada más que ponerse una nueva capa de carmín.
Una vez hecho esto, volvió a trotar alegremente hacia la fiesta con su vestido rojo. El viejo cochero de la casa de otro noble habló con Agosto.
—Tu sueño no tiene sentido.
—¿Qué? —preguntó Agosto.
—Veo pasión en tus ojos.
El anciano se estremeció un instante ante el tamaño y la voz pesada de Agosto, pero siguió hablando. Era demasiado aburrido esperar aquí a su amo.
—He visto jóvenes como tú. Siempre acaban en la ruina. Ni siquiera mires a un árbol que no puedas trepar. Ese es el camino hacia una vida larga y saludable.
Agosto guardó silencio un momento. Luego dijo—: Veo el futuro en mis sueños.
—¿Qué?
El viejo le miró como si hubiera perdido el juicio, pero Agosto asintió con la cabeza.
—Mañana. Mucha lluvia. El río de la ciudad se desbordará.
El hombre no parecía entender lo que esto significaba. Preguntó—: ¿Qué? De momento estamos en otoño. Ahora no lloverá de repente.
‘Mis sueños son la verdad.’ murmuró Agosto en voz baja, sin molestarse en discutir.
Al día siguiente llovió muchísimo en San Carlo, algo poco habitual en otoño, estación seca. La lluvia siguió cayendo hasta que el río Tivere se desbordó, y muchos ganados y algunas personas murieron río abajo.
‘Veo el futuro. Mientras pueda verlo, soy capaz de cualquier cosa.’
* * *
El tiempo voló. Llegaron a San Carlo invitados que debían haber venido y noticias que la gente esperaba. Una de ellas era la información que traía uno de los espías del cardenal de Mare en Montpellier.
—Eminencia, permítame informarle. Los archivos de la gran capilla de Montpellier nunca han recibido una solicitud de registro de nacimiento entre los años 1121 y 1123 con un “Filippo” o un “Auguste” que figure como uno de los padres.
—¿Estás seguro?
—Sí. Lo he comprobado varias veces. No había ningún registro que fuera ni remotamente similar en año de nacimiento, sexo, filiación o nombre, incluso cuando busqué en los registros un “Jean”, un chico que fuera miembro de la realeza, etcétera.
Esto significaba que el bastardo de Filippo IV, Jean, no había sido registrado en la iglesia. El plan de Ariadne dejó estupefacto incluso al cardenal, especialista en intrigas y conspiraciones.
—Apoya las políticas documentales —le había dicho.
Esto hacía referencia a una escuela de pensamiento jurídico del continente central que creía en aumentar el poder de los documentos. En la actualidad, si un documento que una transacción inmobiliaria resultaba ser falso, la operación se consideraba nula. Si se aprobaban estas políticas, el documento se consideraría auténtico pasara lo que pasara.
—No podemos hacer que todos los documentos sean así de eficaces: sólo los que están guardados en los archivos de la Santa Sede.
Rafael parecía impresionado por ello.
—Impulsará enormemente el poder y la influencia de la Santa Sede.
—Sí. No será difícil aprobarlo en el consejo —Tras decir esto, Ariadne soltó una leve carcajada—. Pero el diablo está en los detalles.
Su sugerencia era la siguiente. En primer lugar, se potenciaría el documentarianismo, que otorgaba a los documentos un poder absoluto. Sin embargo, esta norma sólo se aplicaría a los documentos de los archivos de la Santa Sede. Es más, no todos los archivos gozarían de este beneficio, sólo uno en cada reino. Por ejemplo, los archivos de la gran capilla de Montpellier para Gallico y los archivos de la capilla de San Ercole en San Carlo para el reino etrusco.
Además, el indulto de la Ley Allerman sólo se aplicaría a los documentos almacenados en cada capilla en el momento en que se proclamara el edicto del concilio. Si se seguían estos pasos, Jean el Bastardo no podría convertirse en sucesor legítimo aunque se aprobara el indulto de la Ley Allerman.
—¡Los papeles de registro de Jean el Bastardo no están guardados en los archivos de la gran capilla de Montpellier!
—Así es. Sólo los documentos almacenados allí con antelación estarán sujetos al indulto —dijo Ariadne.
Filippo IV y Auguste no estaban en condiciones de registrar oficialmente a su hijo.
—Probablemente pretendían utilizar el nombre de otra mujer en una solicitud de registro tardía en caso de que se produjera el indulto.
—¡Así que por eso redujo el alcance a los documentos guardados en los archivos! —exclamó el cardenal.
—Sí. Aunque se apruebe el indulto de la Ley Allerman, Jean nunca conseguirá el trono.
El cardenal de Mare creía que, aunque Ariadne era su hija, tenía un talento casi demoníaco para apuñalar por la espalda a los demás.
Estuvo muchas veces de acuerdo en que era un truco increíble juntar el indulto con la mejora del documentalismo, pero no tuvo el valor de llevarlo a cabo de inmediato. Es más, el indulto en sí representaba una contradicción de principios. El cardenal no se atrevía a aceptarlo fácilmente. Se trataba simplemente de la personalidad de Simon de Mare y no de algo que pudiera cambiarse.
Sin embargo, decidió emprender las molestias por su hija. Era un gran reto para un hombre de más de cincuenta años, una edad madura para los estándares de la época. Siempre había sentido cierta culpa por Ariadne. También era una emoción poco común para un hombre de alto rango en el continente central, plagado de hijos ilegítimos.
En gran parte se debía a que no sabía quiénes eran sus padres. Los recuerdos borrosos de hacía más de cincuenta años, cuando era un niño y contaba las manchas del techo del orfanato mientras esperaba a unos padres que no llegaban, le recordaban a la niña mugrienta que había llegado a su casa desde una granja del campo.
No era capaz de confesárselo a su hija, pero estaba dispuesto a atormentar a alguien de rango muy superior al suyo por su bien. El cardenal estaba esperando a que el siguiente invitado llegara a San Carlo, nada menos que el mismísimo Papa Ludovico.
—¡Jajaja! ¿Así es tu casa? La decoración apesta a nuevo rico.
Aunque la mansión de de Mare se mantenía como una propiedad privada, era una residencia oficial al fin y al cabo. El cardenal pareció avergonzado y dijo—: Es una residencia oficial que pertenece a la capilla de San Ercole.
—Sé que compraste una vieja mansión en ruinas en cuanto te nombraron cardenal de San Carlo y la renovaste de arriba a abajo. Lo decoraste todo a tu gusto, ¿verdad? Vaya, vaya. Mira todo este oro. Positivamente cegador.
El cardenal de Mare enrojeció y tembló. La última protesta que pudo hacer por su dignidad fue permanecer en silencio en lugar de dar una excusa poco entusiasta de que en realidad era plata que brillaba como el oro debido a la luz del sol otoñal.
—Por favor, no pierdas el aliento y sube aquí —dijo el cardenal.
—¿Es perder el tiempo decir que los gustos del próximo Papa son los de un rico advenedizo?
—Hay innumerables personas en la capital que están ansiosas por verte.
—No soy más que una cáscara moribunda. Esos tontos.
—Por favor, entra. No seas tan emocional. Hay muchas cosas que tenemos que discutir.
—Simon, eres la persona más despiadada que he visto.
Tras haber empujado con éxito a Ludovico a su estudio, el cardenal de Mare comprobó que las puertas estaban bien cerradas antes de ponerse manos a la obra.
—Aceptaremos el indulto por la Ley Allerman.
Los ojos de Ludovico brillaron.
—Interesante.
El Papa esperaba que el cardenal rechazara esta sugerencia de Filippo IV.
—¿No entra en conflicto con los intereses del príncipe Alfonso, que casi se ha convertido en tu yerno?
Esto era culpa de León III, que había creado la extraña situación de que hubiera un hijo mayor de su concubina y un joven legítimo.
—Si sale adelante, dará al hijo de la concubina del rey la oportunidad de hacerse con el poder.
—Bueno, sobre eso...
Tras la explicación del cardenal de Mare, el Papa soltó una carcajada que resonó en el estudio.
—¡Vaya, vaya! ¡De Mare!
‘Maldito soplón.’
Entonces se le ocurrió a Ludovico que el cardenal de Mare no era lo bastante listo como para haber ideado semejante plan.
—¿De quién ha sido la idea? —preguntó el Papa.
Tal vez comience el cardenal a convencerme de ese afecto por Ariadne
ResponderBorrarSomos dos
BorrarSimplemente está historia es atrapante. Muchas, muchas gracias! Excelente trabajo! 🥰🥰🥰🥰🥰🥰
ResponderBorrarEl carácter tridimensional del cardenal de Mare siempre me genera curiosidad, ese huérfano que no conoció el amor paternal, luego fue ascendiendo hasta convertiste en cardenal con una familia a la que convirtió en piezas ajedrez hacia la gloria de la familia de Mare, siento tanta curiosidad de como será su reacción al enterarse de Hipólito no es su hijo, solo le quedan dos hijas y como va actuar ya que son enemigas, Ari siempre tendrá que estar en guardía con Isabella ya que está no va a descansar hasta dañarla. Me gustaría saber cuál fue la reacción del cardenal en la línea temporal pasada cuando se enteró de que Isabella hizo que asesinaran a Ari, Isabella obvio utilizó la obsesión que Cesare tenía hacia ella y a él nunca le importo Ari, el cardenal tuvo que ver en qué Isabella pudiera casarse con Cesare cuando esté ya había tomado el trono y era el prometido oficial de Ari, Isabella
ResponderBorrarno solo era su cuñada y viuda del difunto principe legítimo, osea que plan o que trato habrán hecho, etc. Muchas gracias por subir estos capitulos. Excelente trabajo.🥰🥰🥰🥰🥰
Entonces Agosto puede ver futuro, sabemos que Ari al igual que él tienen sus recuerdos y conocimientos de los hechos que sucedieron en la línea temporal pasada pero esa habilidad como la usará en esta vida. Gracias por subir esta historia.
ResponderBorrarMe gusta mucho que la relación entre Ari y su papá haya mejorado, el cardenal es listo y no es un mal hombre, se enamoró de Lucrecia y se hizo cargo de ella a pesar de no ser su legítima esposa y trató de darle lo mejor a sus hijos, una pena que ellos no lo supieran valorar y que Ari perdiera la pensión que tenia por la corrupción de sus cuidadores
ResponderBorrarSiempre e creído que el cardenal es un hombre con una personalidad tridimensional. Pero el hecho de elegir a una sanguijuela ignorante y codiciosa cómo Lucrecia fue su perdición. Su obsesión era dar a sus hijos una familia noble, pero cómo huérfano plebeyo y clericó le era imposible. Aún así calculaba sus pasos para trabajar y garantizar ese objetivo pero la cosecha de hijos estuvo podrida desde el principio, sólo Ari y Arabella eran la excepción y eran las ignoradas y maltratadas. Saludos felices fiestas!🥳
BorrarAy, extrañé tanto esta historia. Es atrapante y los personajes intrigantes
ResponderBorrarVaya Isabella está en el negocio. Será que las palabras del cochero serán un presagio para Agosto. Muchas gracias.
ResponderBorrarChale, pasar de princesa/Reyna a "vendedora" de caricias es un gran cambio 😶🌫️
ResponderBorrarLa verdad el talento de Ariadne es innegable. Pero sigo con la duda porque Agosto sigue tanto a Isabella
ResponderBorrarLudovico me cae muy bien. Espero que sepa apreciar la inteligencia de Ari.
ResponderBorrarIsabella creció recibiendo halagos de la sociedad, el cardenal y lucrecia la premiaban por ello. Así que creció creyendo que merecía toda la atención, lujos, dinero, etc.
ResponderBorrar* Cuando el cardenal la castigo encerrando la en su habitación y confiscando los regalos que había recibido de muchos hombres, ella no se dió cuenta de como era percibida por esos hombres.
* Ahora está en el "negocio", porque esos hombres no se van conforman con una sonrisa, caricias, etc. se está prostituyendo para para obtener dinero para sus propios gastos.
* Isabella en la vida se convirtió en princesa heredera gracias al poder del cardenal.
*Sus impulsos eran más fácil de controlar, debido a que Ari estaba subyugada a la maldición de la familia de Mare y Cesare, así pudo acosarla con tacto, Ari vió sus verdaderas personalidad cuando fue traicionada e dejado en la torre por Cesare.
* Pienso que el autor tiene deparado un destino ardiente para ella.
Muchas, muchas gracias por subir esta increíble historia. Deseo que Dios te bendiga siempre!🥰🥰🥰🥰🥰🥰
Antes Isabella solía atraer la atención por su belleza, sin dar nada a cambio. Su aptitud de abeja reina le hacía atraer la atención de hombres tanto solteros como casados, coqueteaba descaradamente con ellos y recibía sus regalos. Lo que la convirtió en enemigo público de las mujeres. En esta imagen es la reencarnación de la ambición, se está acostumbrando a dar caricias, muy pronto la imagino intercambiando sexo por más joyas, dinero, etc. Se parece a una joven madame Rubina. Estoy me recuerda cuando la reina echo a la despreciable y colérica Lucrecia y ella dijo para consolarla, que prefería ser amante que un saco de cebada, o algo así. Creo que esas palabras se están haciendo proféticas. Muchas, muchas gracias por traernos está increíble historia y sus ilustraciones son tan hermosas y captan esa vibra que el autor nos transmite en la lectura de la misma. ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
ResponderBorrar